Fotos: Pedro Martínez

El conjunto de Javier Suárez vence por 39-37 al Viveros Herol BM Nava en la Tercera Ronda copera en un partido que se decidió en la prórroga en el que los madrileños remontaron una desventaja de cinco goles

Álex Colón

El miércoles 9 de abril de 2025 ya forma parte de la Historia de nuestra entidad con letras de oro. El Club Balonmano Alcobendas ha vencido por 39-37 ante el Viveros Herol Balonmano Nava en la Tercera Ronda de la Copa del Rey de balonmano, en una eliminatoria a partido único disputada en la noche de este miércoles en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas que ha dado pase al conjunto madrileño a la Fase Final que se disputará en Irún del 6 al 8 de junio. Un encuentro con tintes épicos de principio a fin y en el que los alcobendenses remontaron una diferencia de cinco goles en el ecuador de la segunda mitad para forzar la prórroga en la que culminaron una gesta de gran categoría.

El partido ya desde los primeros segundos demostró la velocidad e igualdad que fue el reflejo durante todo el transcurso del mismo, con un Alcobendas que empezó fuerte con dos goles rápidos que encontraron pronta respuesta en el bando visitante para equilibrar el choque (3-2, minuto 5). Los madrileños sufrieron una baja notable con la descalificación de Anthony Pinto, pero redoblaron esfuerzos en esa inferioridad numérica para mantener el partido en el camino del intercambio de golpes donde a los segovianos les costó superar la buena defensa local (5-4, minuto 10). Nava consiguió ponerse por delante por primera vez en el partido para alegría de la numerosa afición segoviana en la grada, pero los madrileños supieron mantenerse vivos gracias a los tantos de Íker Aguilera para evitar que la renta visitante fuera a más (8-8, minuto 15).

El equipo de Álvaro Senovilla fue a más en su faceta defensiva y logró frenar la inercia local con una rocosa defensa que impidió a Alcobendas desplegar sus jugadas habituales, momento donde Nava pudo lograr una renta de dos goles que le permitió coger un poco de aire bajo la batuta de Borja Méndez aunque sin llegar a abrir mucha brecha (9-10, minuto 20). Llegó un tramo donde las defensas tomaron el protagonismo junto a las actuaciones de Ramón Fuentes y Luis de Vega en sendas porterías, tras el cual llegó la antítesis en forma de juego veloz e intercambio contínuo de goles en un tramo final de primera parte de locura. Y en esa locura se mueve bien Alcobendas con los extremos sacando mucho rédito para alcanzar una ventaja de dos tantos que se quedaría en un 14-13 al llegar al descanso.

Empuje segoviano y remontada local para lograr la heroicidad

Íker Aguilera

Tras el paso por vestuarios, Nava salió con mucho empuje en los primeros compases de la reanudación liderados por el jugador formado en nuestro club Mario Nevado que tomó las riendas ofensivas de los segovianos, pero Alcobendas respondió a cada tanto rival gracias a la dupla Gonzalo Velasco-Alberto López Boyarizo (17-17, minuto 35). Intentó Nava abrir brecha pero no lo consiguió de primeras ya que los madrileños intentaron seguir el ritmo marcado por los castellanos pese a las paradas de Mateus Martins en la portería visitante (19-20, minuto 40). Los visitantes se recompusieron a la baja de Gonzalo Carró por acumulación de exclusiones y desplegaron sus mejores minutos en ambas áreas, con un Mario Nevado desatado en el ataque mientras que Mateus Martins echó la persiana en la portería navera para lanzar a los segovianos (21-25, minuto 45).

Llegó Nava a tener una renta de cinco goles a su favor, pero cuando más cuesta arriba pareció ponerse el partido surgió el gen ganador de Alcobendas para meterse de nuevo en el choque espoleados por una grada ensordecedora de principio a fin (25-27, minuto 50). Gonzalo Velasco tiró del carro del resto del equipo que fueron a una para meter presión a un conjunto visitante que se sostuvo durante los siguientes minutos en los tantos de Óscar Marugán desde el extremo derecho (28-30, minuto 55). Pero Alcobendas siguió rindiendo a gran nivel en defensa con las paradas de Ramón Fuentes y con una gran intensidad para robar balones que permitió ajustar el partido a un solo gol de distancia hasta que una parada del portero andaluz dio paso a un gol a la contra de José María Gutiérrez a 30 segundos del final que puso el 32-32 con el que se forzó la prórroga.

En el tiempo extra, la inercia con la que terminó el tiempo reglamentario fue la clave para explicar lo acontecido en esos diez minutos mágicos. Una gran defensa que ahogó por completo el ataque segoviano dio pie a unos contragolpes que permitieron tomar una renta de tres tantos al descanso de la prórroga apoyados en la velocidad de Nacho Gimeno (36-33, minuto 65). No hubo reacción segoviana en la reanudación de la prórroga, en gran parte porque Alcobendas lo impidió con varios tantos que convirtieron los últimos minutos en un intercambio de goles y en una fiesta completa para la parroquia madrileña.

Alcobendas disputará la Fase Final de la Copa del Rey en el Polideportivo Artaleku de Irún del 6 al 8 de junio, donde se medirá en Cuartos de Final a uno de los otros siete equipos clasificados: Barça, Bidasoa Irún, Recoletas Atlético Valladolid, BM Logroño La Rioja, Bathco BM Torrelavega, ABANCA Ademar León y Bada Huesca. El conjunto de Javier Suárez tendrá su próximo compromiso liguero en casa el próximo sábado 12 de abril a las 18:30 horas recibiendo en el Pabellón de Los Sueños al Amenabar Zarautz.

Agustín Castellano

FICHA TÉCNICA

Club Balonmano Alcobendas (39): Ramón Fuentes (p, 1g), Anthony Pinto, Íker Aguilera (5), Gonzalo Velasco (10), Sergio Lozano, José María Gutiérrez (3) y Mario Crespo (2) -siete inicial; David López (ps), Álex Echevarría (ps), Lucian Marinescu, Álex Colón (2), Alberto López Boyarizo (6), Nacho Gimeno (8, 2p), Laurenz Kluth y Agustín Castellano (2). Entrenador: Javier Suárez

Viveros Herol Balonmano Nava (37): Luis de Vega (p), Daniel Pérez (3), Nico Bonanno (2), Gedeón Guardiola, Pablo Herránz (2), Isaías Guardiola (4) y Pancho Ahumada (5, 1p) -siete inicial; Yeray Lamariano (ps), Mateus Martins (ps), Borja Méndez (6), Alfredo Otero, Laucha Robledo (1), Mario Nevado (6), Gonzalo Carró (1), Sasha Tioumentsev (5) y Óscar Marugán (2). Entrenador: Sergio Carballeira

Parciales cada 5 minutos: 3-2, 5-4, 8-8, 9-10, 10-10, 14-13 (descanso), 17-17, 19-20, 21-25, 25-27, 28-30, 32-32 (prórroga), 36-33, 39-37 (final).

Árbitros: José Manuel Iniesta Castillo (Federación Valenciana) y Alberto García Rodríguez (Federación Andaluza). Mostraron tarjeta roja directa al local Anthony Pinto en el minuto 7, al visitante Pablo Herránz en el minuto 63 y al visitante Gonzalo Carró por acumulación de exclusiones en el minuto 38. Además, excluyeron a José María Gutiérrez (1) e Íker Aguilera (1) por parte del Alcobendas y a Óscar Marugán (1), Nico Bonanno (1) e Isaías Guardiola (1) por parte del Nava.

Incidencias: Partido de la Tercera Eliminatoria de la L Copa de S. M. El Rey 2024/2025 disputado en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas ante 600 espectadores. Lleno.