Fotos: Laura Del Castillo / Valinox Novás
Club Balonmano Alcobendas pierde por 38-34 en pista del Valinox Novás tras un partido dominado de principio a fin por el conjunto rosaleiro en un duelo sin nada en juego pero con mucho ritmo

Final agrio a una gran temporada de nuestro equipo en la segunda categoría del balonmano española. El Club Balonmano Alcobendas ha perdido por 38-34 ante el Valinox Novás en el encuentro de la trigésima jornada de la División de Honor Plata Masculina disputado en la tarde de este sábado en el Pabellón Municipal de O Rosal. Un duelo donde los madrileños no han podido seguir el ritmo alto propuesto por los gallegos durante el inicio del partido y solo han podido apretar durante la segunda mitad pese a las pocas rotaciones con las que contó el equipo este fin de semana.
Ya desde el inicio el conjunto rosaleiro, pese a ya estar descendido matemáticamente a Primera Nacional, mostró una gran intensidad y ganas de dar una alegría a su público que llenó las gradas en un día de despedidas entre sus filas. Y esa intensidad se unió a un ataque poco claro para que Novás tomara las primeras distancias, algo que fue a más aprovechando una exclusión a Lucian Marinescu para abrir una brecha en el marcador que obligó a Javier Suárez a solicitar tiempo muerto (7-2, minuto 8). Alcobendas logró mostrar una mejoría ofensiva tras el parón para superar la buena defensa local, pero no pudo contener el acierto de los gallegos en los siguientes minutos y solo pudo hacer la goma en el marcador gracias al juego coral que mostraron los pontevedreses (12-7, minuto 15).
De hecho, Novás estuvo muy seguro atrás durante este tramo del partido apoyado en las paradas de Héctor Gil para frenar cualquier intento de reacción alcobendense, lo que les permitió además desplegar una defensa intensa para poder robar balones y así anotar a la contra para aumentar su renta en el marcador con los tantos de Ahmed El Kouga (18-11, minuto 20). Pero Alcobendas dio también un paso adelante en defensa para frenar el gran acierto local y meterse de nuevo en el partido aprovechando la velocidad que imprimió Mario Crespo al contragolpe para firmar un parcial de 0-4 que obligó al técnico local a solicitar tiempo muerto (19-16, minuto 25). Sin embargo, el golpe fue respondido de igual manera por parte del equipo gallego en el tramo final de la primera mitad, reforzando de nuevo su gran trabajo defensivo y en portería volver a tomar su máxima renta en el partido para dejar un claro 23-16 al descanso.
Reacción para apretar el marcador pero sin remontada completa

Tras el paso por vestuarios, el ritmo alto goleador se mantuvo durante los primeros compases de la reanudación donde los locales tuvieron como referencia ofensiva a Oriol Teixidor mientras que Alcobendas se apoyó en la calidad de Anthony Pinto desde el extremo y en los lanzamientos de Íker Aguilera para volver a acercarse un poco en el marcador (26-21, minuto 38). Sin embargo, el equipo rosaleiro volvió a pausar el ritmo de juego para evitar que el partido se revolucionara y así lograron frenar la inercia positiva de los madrileños, lo que hizo que Javier Suárez tuviera que solicitar de nuevo un tiempo muerto por la mala racha ofensiva que volvieron a sufrir los visitantes (28-21, minuto 43).
Poco a poco Alcobendas se recompuso desde atrás, con una defensa más certera y un Ramón Fuentes seguro bajo palos que bajó el porcentaje de acierto de los gallegos (30-26, minuto 47). El equipo madrileño, pese a la menor rotación de banquillo en el partido de este sábado, siguió apretando en ese momento del choque para seguir con esa remontada que le llegó a poner a solo dos tantos de distancia gracias al acierto en los lanzamientos exteriores de Íker Aguilera y de Lucian Marinescu que generaron mucho peligro entre la defensa rival (32-30, minuto 52). Pero la remontada alcobendense no fue a más porque Novás despertó a tiempo de la mano de Héctor Gil en el marco gallego, que con sus paradas y un gol aprovechando una exclusión madrileña cambió la inercia del choque para encarrilar el triunfo local. El final del partido sirvió para dar la despedida a varios jugadores del Valinox Novás que se retiran del balonmano y para vivir una fiesta en una cancha que deseamos que pronto pueda volver a la División de Honor Plata Masculina.
Con este resultado, Alcobendas termina en séptima posición de la tabla clasificatoria de la División de Honor Plata Masculina con treinta y dos puntos y un balance final de trece victorias, seis empates y once derrotas. El conjunto de Javier Suárez ya centra su objetivo en la disputa de la Fase Final de la Copa del Rey por primera vez en su historia, teniendo ya en mente la fecha del viernes 6 de junio a las 16 horas cuando se enfrentará al ABANCA Ademar León en los Cuartos de Final del torneo a disputarse en el Polideportivo Artaleku de Irún.
FICHA TÉCNICA
Valinox Novás (38): Héctor Gil (p, 1g), Diego Pérez (1), Iago Flores (1), Yago Santomé, Pau Ferré (4), Xurxo Rivas (2) y José Leiras (2) -siete inicial; Alonso Martínez (ps), Aladino Fernández (4), Manu Martínez (7), Nicolás Portela, Daniel Alonso (2), Ahmed El Khouga (5), Brais Martínez (2), Oriol Teixidor (7, 3p) y Yasir Martínez. Entrenador: Carlos Rodríguez
Club Balonmano Alcobendas (34): Álex Echevarría (p), Nacho Gimeno (5, 4p), Lucian Marinescu (5), Gonzalo Velasco (1), Alberto López Boyarizo (5), José María Gutiérrez y Mario Crespo (5) -siete inicial; Ramón Fuentes (ps, 1g), David López (ps, 1g), Sergio Lozano (2), Anthony Pinto (5) e Íker Aguilera (4). Entrenador: Javier Suárez
Parciales cada 5 minutos: 3-1, 8-5, 12-7, 16-11, 19-16, 23-16 (descanso), 26-18, 27-21, 29-23, 31-28, 35-31, 38-34.
Árbitros: Abel Juncal López y Ángel Mateos Alonso (Federación Gallega). Excluyeron a Yago Santomé (2), José Leiras (1), Aladino Fernández (1) por parte del Novás y a Lucian Marinescu (2), Sergio Lozano (1), Anthony Pinto (1), Mario Crespo (1) por parte del Alcobendas.
Incidencias: Partido de la Jornada 30 de la División de Honor Plata Masculina 2024/2025 disputado en el Pabellón Municipal de O Rosal.