Fotos: Marisa Ibáñez

Club Balonmano Alcobendas vence por 32-33 en su visita al Madrid Base Villaverde en el último choque de la liga tras un partido de alternativas que se decidió en los últimos instantes

Katy Lemes

Gran broche para una temporada ilusionante en un proyecto de futuro. El Club Balonmano Alcobendas ha vencido por 32-33 en la pista del Madrid Base Villaverde en la vigésimo sexta jornada del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina, en el encuentro disputado en la tarde de este sábado en el Centro Deportivo Municipal Plata y Castañar de Madrid. Un duelo donde las alcobendenses han tenido que pelear hasta los compases finales para llevárselo después de un choque con muchas alternativas y dominio alterno en el marcador y juego por parte de ambos equipos.

El arranque del partido fue el ejemplo de la igualdad que se vio reflejada durante todo el encuentro, ya que Alcobendas tomó las primeras ventas tras unos primeros minutos de tanteo pero rápidamente encontraron respuesta en el bando local para equilibrar el choque (3-3, minuto 5). Esa dinámica se mantuvo durante varios minutos incluso con una exclusión en cada equipo, pero tras ellas llegó el primer acelerón alcobendense con una gran defensa que anuló el juego local y permitió firmar un parcial de 0-6 con buenos minutos de Inês Bento y Aroa Morcuende que obligaron a Blanca Garrido a solicitar tiempo muerto (5-11, minuto 12). El parón no surtió el efecto inmediato deseado en las locales, ya que aunque mejoraron sus prestaciones ofensivas en los siguientes minutos no pudieron recortar apenas su desventaja porque Alcobendas siguió rindiendo a gran nivel en ataque (7-13, minuto 15).

Sin embargo, en ese instante llegó el momento más complicado de todo el partido para las visitantes ya que se atragantaron con las defensas abiertas e intensas de Villaverde y las locales lo aprovecharon para ir recortando distancias poco a poco, lo que obligó a Rubén Cañete a pedir tiempo muerto para buscar una reacción en las suyas (10-13, minuto 20). Pero dicha mejora no se produjo en un tramo de partido donde se acumularon varias exclusiones y Villaverde completó un parcial de 7-0 que dio la vuelta por completo al choque para poner mucho picante al duelo (14-13, minuto 25). Katy Lemes cortó una sequía goleadora que duró más de diez minutos, pero la inercia de juego siguió siendo favorable a las locales en el tramo final de una primera mitad que terminó con un 17-15 en el marcador tras un postrero tanto de Ainara Vega.

Trabajo de menos a más en defensa para dar la vuelta al choque

Nuria Puebla

Tras el paso por vestuarios, el equilibrio en el juego se mantuvo durante los primeros compases de la reanudación y eso permitió a las locales administrar su renta merced a un intercambio de goles donde Inês Bento tomó la batuta ofensiva de las alcobendenses (20-18, minuto 35). Poco a poco Alcobendas apuntaló su defensa para ir anulando las ideas en el ataque local y Lidia Mejía con sus paradas aportó el complemento perfecto para dar pie a la remontada, ya que las visitantes hicieron daño al contragolpe con varios tantos de Camila Battaglia para ponerse de nuevo por delante en el marcador (22-23, minuto 41). Las alcobendenses aprovecharon un par de exclusiones locales para asentar su liderazgo en el electrónico gracias al acierto de Sofía Sánchez desde los siete metros y a los lanzamientos de Aroa Morcuende, una inercia que obligó a la entrenadora local a solicitar tiempo muerto (23-25, minuto 45).

Villaverde volvió a mostrar su fortaleza defensiva tras el parón y generó de nuevo dudas en el ataque visitante para ir recortando distancias hasta poner las tablas en el marcador con los tantos de Ainara Vega y Celia Alonso (27-27, minuto 50). Sin embargo, se recompuso rápido el conjunto de Rubén Cañete con varias paradas de Lidia Mejía y varios tantos de Aroa Morcuende para recuperar una ventaja de tres goles que a la postre fue clave para la resolución del choque (27-30, minuto 53). Las locales apretaron nuevamente en defensa y con el apoyo de su público se acercaron en el marcador varias veces durante los últimos minutos, pero el trabajo defensivo de Alcobendas impidió que las remontadas locales fueran a más y los goles de Katy Lemes en el tramo final del choque certificaron un sufrido triunfo en el derbi para el equipo alcobendense que completa así una competición liguera de mucho en su año de regreso a categoría nacional.

Con este resultado, Alcobendas termina su temporada oficial en la octava posición final del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina con un total de veintiocho puntos logrados tras la disputa de veintiséis partidos.

Aroa Morcuende

FICHA TÉCNICA

Madrid Base Villaverde (32): Eva Martín (p), Sandra Tato (3), Sofía Bouyfounassen (6), Berta Corriols (1), Alba Vega (4), Raquel Ventas (1) y Esther Cardador (2) -siete inicial; Ainhara García (ps), Carlota González, Ainara Vega (8, 2p), Irene De la Fuente, Cristina García, Nuria Barrio (3) y Celia Alonso (4). Entrenador: Blanca Garrido

Club Balonmano Alcobendas (33): Lidia Pérez (p), Camila Battaglia (3), Inês Bento (5), Nuria Puebla (1), Lucía Galván (2), Aroa Morcuende (7) y Gabi Maidana (1) -siete inicial; Lidia Mejía (ps), Lola de San Antonio, Katy Lemes (6), Sofía Sánchez (6, 6p), Cris López (1), Agatha Gordo, Andrea Cieza (1), Raquel Pérez y Alba de la Puebla. Entrenador: Rubén Cañete

Parciales cada 5 minutos: 3-3, 5-8, 7-13, 10-13, 13-13, 17-15 (descanso), 20-18, 21-21, 23-25, 26-27, 28-31, 32-33.

Árbitros: Ariana Gutiérrez Gutiérrez y Rebeca Baos León (Federación Madrileña). Excluyeron a Alba Vega (1), Raquel Ventas (1), Nuria Barrio (1) y Sofía Bouyfounassen (1) por parte del Villaverde y a Camila Battaglia (1), Agatha Gordo (2) y Katy Lemes (1) por parte del Alcobendas.

Incidencias: Partido de la Jornada 26 del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina 2024/2025 disputado en el Centro Deportivo Municipal Plata y Castañar de Madrid.