Fotos: Marisa Ibáñez

Club Balonmano Alcobendas vence por 31-28 al Amenabar Zarautz en un partido de mucha brega con el que se confirma la permanencia en la categoría una temporada más

Nacho Gimeno

Victoria con premio doble con la que se cierra una semana para la historia de la entidad. El Club Balonmano Alcobendas ha vencido por 31-28 ante el Amenabar Zarautz en la vigésimo séptima jornada de la División de Honor Plata Masculina, en el encuentro disputado en la tarde de este sábado en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas. Un duelo donde los madrileños tuvieron que redoblar esfuerzos para superar a un conjunto rocoso y bien conjuntado para asegurar así la permanencia en la segunda categoría del balonmano español, en la que será la vigésima temporada del Club de toda su historia.

El inicio del partido fue el reflejo de lo ajustado y peleado que iba a ser el triunfo para los madrileños, ya que el conjunto zarautzarra comenzó con acierto sus ataques y aprovechó la primera exclusión local para disfrutar de leves rentas a su favor en el marcador (2-3, minuto 5). Alcobendas respondió con los lanzamientos exteriores de Íker Aguilera y con un Nacho Gimeno durante los sesenta minutos para mantener el equilibrio en un tramo de partido donde Zarautz apretó para sacar rédito al desgaste acumulado del equipo madrileño (6-6, minuto 10). Poco a poco, el conjunto de Javier Suárez logró dar un paso adelante en defensa con las paradas de Ramón Fuentes para frenar el intercambio de goles, algo que sirvió para generar la primera renta a su favor merced a los tantos de un Álex Colón que mostró una gran calidad durante ese tramo del choque (10-7, minuto 15).

Tuvo que pedir tiempo muerto Mikel Alzaga para cortar la racha local, algo que logró durante unos minutos pero apenas les sirvió para recortar su desventaja mientras los madrileños buscaban cómo superar la rocosa defensa zarautzarra (11-9, minuto 19). Salió Gonzalo Velasco para tomar el relevo de Álex Colón en la dirección de juego y en la faceta goleadora para volver a dar un empuje más al juego alcobendense hasta estirar su renta a los cinco tantos tras un gol de Lucian Marinescu (15-10, minuto 25). Sin embargo, tal desventaja no minó la moral de un Amenabar Zarautz que siguió peleando durante el tramo de la primera mitad para evitar que el partido se les escapara y varios tantos visitantes en estos últimos minutos les permitió acercarse para dejar el 17-13 al descanso.

Empuje guipuzcoano para mantener la emoción hasta el final

Íker Aguilera

Tras el paso por vestuarios, el conjunto vasco mostró una clara mejoría en la retaguardia que les dio pie a generar una paulatina remontada desde los primeros compases de la reanudación. La muy compactada defensa de Zarautz junto a las paradas de Jon Echevarría frenó a un Alcobendas que le costó mucho más atacar mientras que los visitantes se apoyaron en el acierto de sus extremos para acercarse en el marcador (19-17, minuto 36). Los madrileños reaccionaron en el plano ofensivo liderados por un inspirado Nacho Gimeno, pero en el bando visitante Íker Ortiz y Beñat Manterola manejaron con destreza el ataque guipuzcoano para evitar que Alcobendas se escapara de nuevo (22-19, minuto 41). De hecho, el buen hacer visitante siguió generando problemas en los locales y vieron cómo su rival se puso a un solo tanto de distancia aprovechando una exclusión de José María Gutiérrez (23-22, minuto 45).

Alcobendas reaccionó a tiempo de la mano de Nacho Gimeno y Gonzalo Velasco para abrir brecha en el marcador, pero Zarautz respondió con la velocidad y acierto de Peru Iraeta desde el extremo izquierdo para mantener la tensión, forzando a Javier Suárez a pedir tiempo muerto (26-25, minuto 51). Un receso clave, ya que tras él Alcobendas dio un paso adelante en defensa para anular por completo las ideas de un conjunto guipuzcoano que empezó a chocar con la buena defensa local y las paradas de David López para volver a ampliar su renta hasta los cuatro goles dejando el choque casi sentenciado (30-26, minuto 56). Pese a ello, el conjunto de Mikel Alzaga intentó de todas las formas posibles recortar su desventaja para plantar cara hasta el final, pero el equipo madrileño supo controlar el ritmo de juego durante los últimos minutos para certificar un triunfo de mucho valor.

Con este resultado, Alcobendas se sitúa en octava posición de la tabla clasificatoria con veintiocho puntos tras la disputa de la vigésimo séptima jornada de la División de Honor Plata Masculina. El conjunto de Javier Suárez tendrá su próximo compromiso liguero en tierras andaluzas el próximo sábado 26 de abril a las 18 horas visitando al TROPS Málaga.

David López

FICHA TÉCNICA

Club Balonmano Alcobendas (31): Ramón Fuentes (p), Nacho Gimeno (10, 1p), Íker Aguilera (4), Álex Colón (3), Sergio Lozano, David Torrejón (2) y Mario Crespo (2) -siete inicial; David López (ps), Lucian Marinescu (2), Gonzalo Velasco (3), Alberto López Boyarizo (3), José María Gutiérrez (2), Anthony Pinto, Laurenz Kluth y Agustín Castellano. Entrenador: Javier Suárez

Amenabar Zarautz (28): Paulo Ostolaza (p), Oihan Balenciaga (2), Aimar Unanue (3), Beñat Manterola (2), Eneko Iruretagoyena (2), Alberto Aguirrezabalaga (2, 1p) y Aitor Zulaika (2) -siete inicial; Jon Echevarría (ps), Íker Ortiz (2, 1p), Julen Eizaguirre (4), Oihan Etxeberría, Asier Lerchundi, Xabat Olaizola (3), Mikel Beristain (1), Ekaiz Etxabe y Peru Iraeta (5). Entrenador: Mikel Alzaga

Parciales cada 5 minutos: 2-3, 6-6, 10-7, 12-9, 14-10, 17-13 (descanso), 19-16, 21-18, 23-22, 26-23, 29-26, 31-28.

Árbitros: José Alberto Romero Cruz y Enrique Javier Romero Cruz (Federación Andaluza). Excluyeron a Íker Aguilera (1), Mario Crespo (1), David Torrejón (1) y José María Gutiérrez (1) por parte del Alcobendas y a Aitor Zulaika (1) y Ekaiz Etxabe (1) por parte del Zarautz.

Incidencias: Partido de la Jornada 27 de la División de Honor Plata Masculina 2024/2025 disputado en el Pabellón de Los Sueños de Alcobendas ante 250 espectadores.